El noroeste argentino es una región que se caracteriza por su riqueza natural y la variedad de especies que alberga. Los Parques Nacionales son áreas protegidas que, bajo un marco legal específico, buscan preservar la flora y la fauna autóctona para que nosotros y todas la generaciones venideras puedan disfrutarlas. Vamos a repasar los parques nacionales más importantes de las provincias de Salta y Jujuy, unos lugares con una belleza natural impresionante que, aunque algunos son difíciles de visitar, no tienen desperdicio. Parque Nacional Los Cardones Uno de los parques más visitados (muchas veces inadvertidamente) se encuentra en la provincia de Salta. Los Cardones posee unas 64000 hectáreas y se creó en 1961 en medio de un ambiente de sierras secas que era de gran importancia para las culturas prehispánicas ya que aquí encontraban agua y pasturas para su ganado. A pesar de no poseer una infraestructura adecuada para recibir turistas, el parque tiene su sede administrativa en el pueblo de Payogasta donde el turista podrá obtener más información acerca de la reserva natural. Este parque se cruza al viajar de Salta a Cachi y uno de sus tramos más reconocibles es la Recta del Tin Tin, 19 kms. trazados con absoluta precisión sobre un antiguo camino Inca. La vegetación que predomina en esta reserva (y le da el nombre al parque) es el cactus gigante de la especie Echinopsis atacamensis, más conocida en la región como cardón. Además de la belleza de estos especímenes, también se pueden encontrar restos paleontológicos como huellas de dinosaurio y pinturas rupestres. A pesar de ser una zona árida y complicada para que se desarrolle la vida, la fauna incluye quirquinchos, distintos gatos monteses, zorros, pumas y hasta cóndores. Parque Nacional El Rey Se ubica a unos 200kms de la ciudad de Salta, más específicamente en el departamento de Anta. Es
El noroeste argentino es una región que se caracteriza por su riqueza natural y la variedad de especies que alberga. Los Parques Nacionales son áreas protegidas que, bajo un marco legal específico, buscan preservar la flora y la fauna autóctona para que nosotros y todas la generaciones venideras puedan disfrutarlas. Vamos a repasar los parques nacionales más