Al visitar una ciudad, siempre es una buena idea llevarse una vista de la misma desde algún punto panorámico. Por suerte, Salta tiene un espectacular mirador natural: el cerro San Bernardo. Ubicado al este de la ciudad, esta pequeña montaña llena de verde vegetación nos permite disfrutar de una vista privilegiada desde su más de 280 metros de altura. El cerro forma parte de la Cordillera Oriental que hace 400 millones de años formaba parte del lecho de un mar de aguas poco profundas. Con el correr de los años, la actividad tectónica fue elevando las montañas que hoy en día podemos apreciar. De hecho, todavía se encuentran restos fósiles marinos de ese entonces como por ejemplo trilobitas. Existen tres formas de subir hasta la cima del cerro, ideales para todos los gustos y bolsillos. Si contamos con un coche, se puede llegar hasta la cumbre por una ondulada ruta de unos 2 kilómetros que comienza en el barrio Portezuelo, detrás de la terminal de ómnibus en el acceso este de la ciudad. El teleférico también es una interesante opción que nos deposita en la cima desde el Parque San Martín en unos 8 minutos. Este viaje en las pequeñas góndolas no es apto para claustrofóbicos pero, sin duda, permite disfrutar de una perspectiva muy peculiar sobre los edificios aledaños al cerro. Cada tramo cuesta $55 (menores hasta 5 años sin cargo) y se pueden comprar individualmente, lo que permite combinar con un descenso a pie. El teleférico funciona de lunes a domingo entre las 10 y las 19hs. La mejor de las alternativas es caminar a través de los 1070 escalones de piedra para llegar hasta la cumbre en unos 30-45 minutos. La escalinata comienza detrás del Monumento a Güemes, junto al Museo de Antropología y es un paseo ideal para ir
Al visitar una ciudad, siempre es una buena idea llevarse una vista de la misma desde algún punto panorámico. Por suerte, Salta tiene un espectacular mirador natural: el cerro San Bernardo. Ubicado al este de la ciudad, esta pequeña montaña llena de verde vegetación nos permite disfrutar de una vista privilegiada desde su más de