Cuando uno piensa en el norte argentino, la primera imagen que se le viene a la cabeza son los paisajes. Esta alucinante región posee montañas coloridas, lugares super secos, super húmedos, desiertos, selvas y hasta bosques.
Sin duda, uno de los lugares más peculiares son las salinas. Estos gigantes parches blancos consisten, por supuesto, de sal y otros minerales.
Con más de 12000 hectáreas, las Salinas Grandes son uno de los salares más grandes de la región que también es conocida por los de Uyuni (en Bolivia) y Arizaro (también en Salta).
Este lugar, que parece salido del cielo, se encuentra en el límite de Salta y Jujuy y es de fácil acceso tanto desde la Quebrada de Humahuaca como desde la Puna. Miles de visitantes llegan cada año a tomarse fotos en este desierto blanco como si estuviera flotando en un mar de nubes.
Como llegar a las Salinas Grandes?
Con auto propio, se puede llegar a las Salinas desde Purmamarca simplemente siguiendo las indicaciones por el camino que lleva a Chile a través del paso de Jama.
Se llega hasta los 4000 metros sobre el nivel del mar luego de ascender por la Cuesta de Lipán, un camino plagado de curvas y contracurvas que ofrece una vista privilegiada del área.
Después de cruzar por el punto más alto del camino, las Salinas aparecen a lo lejos como un mar blanco en el medio del desierto. El horizonte parece formarse por cientos de montañas apoyadas entre el perfecto cielo azul y el suelo que encandila, un marco ideal para las fotos más creativas.
Si uno no cuenta con vehículo propio, llegar a las Salinas puede resultar un poco más difícil pero no imposible.
En Purmamarca se suelen reunir decenas de taxis esperando llenarse con cuatro pasajeros para salir hacia el salar. Esta es una alternativa que no es muy costosa y tiene el agregado del conductor, que también actúa de guía, dándonos muy buena información y ayudando a la hora de sacar las fotos más creativas en el lugar.
Por supuesto, hacer dedo siempre es una buena opción. La mejor forma es esperar frente al camping en el límite de Purmamarca hasta que alguna camioneta o vehículo pase en esa dirección y comience a subir la cuesta.
Una excursion guiada a las Salinas Grandes
Si la idea es alojarse en Salta, una gran alternativa es realizar la excursión de Puna y Salinas. Este tour de día completo sale de Salta hacia San Antonio de los Cobres, visitando las ruinas de Santa Rosa de Tastil y otros pueblitos en el camino, siguiendo las vías del Tren a las Nubes.
Después del almuerzo en este pueblo minero alrededor de los 4000 metros sobre el nivel del mar, se continúa el viaje atravesando una zona árida donde se pueden apreciar varios ejemplares de la flora y fauna autóctona antes de llegar hasta el salar.
Una vez que ya tomaron todas las fotos necesarias para retratar el momento, el tour realiza el descenso por la Cuesta de Lipán antes de una pequeña parada en Purmamarca para llevarse un pantallazo del pueblo, ver el cerro de los siete colores y regresar a Salta.
Los invitamos a descubrir uno de los paisajes más curiosos e interesantes del norte argentino y a dejar sus comentarios si ya lo conocieron!