A unique journey to fully enjoy one of the roughest sections of the Argentine Northwest.
An unforgettable journey where enjoying nature with “the five senses”. This is a different option where nature interpretation, multiple photo stops, visits to archaeological sites and observation of flora and fauna is made.
It is a trek through one of the most beautiful landscapes in the region with magnificent views of the Cuesta del Obispo.
Características del Trekking en Salta al Torreón
LUGAR DE SALIDA/VUELTA | Hoteles de zona céntrica de la ciudad de Salta. | ||||||
HORARIOS DE SALIDA | Entre las 7 y 7:30 am. | ||||||
HORARIOS DE REGRESO | 8 pm aproximadamente. | ||||||
DIFICULTAD | Medio / Alto. Pueden participar personas, con buen estado físico y una mínima habilidad técnica para caminar por senderos de montaña, con piedras e irregularidades. | ||||||
TEMPORADA | Todo el año. Salvo excepciones durante las lluvias de verano. |
||||||
QUE LLEVAR |
|
||||||
INCLUIDO |
|
Itinerario del Trekking Cuesta del Obispo
Inicia el día de aventura
Se comienza buscando a los pasajeros por sus alojamientos. El grupo se dirige en vehículo hacia el sur, pasando por la localidad de Cerrillos y El Carril para luego girar al oeste en dirección a Chicoana (un gran lugar para hacer una cabalgata). Se continua y se atraviesa el ambiente de selva de yungas o selva de montaña. Luego de unos kilómetros de ascenso, se ingresa a la Quebrada de Escoipe. Se pueden apreciar cactus, cardones, algarrobos y un paisaje de rocas rojas y cultivos multicolores.
Llegada a la base de la Cuesta del Obispo
El grupo comienza a subir este camino de montaña y antes de llegar a su punto mas alto (la Piedra del molino a 3400 msnm) se ingresa al Valle Encantado. Justo en la entrada al Parque Nacional los Cardones.
Este lugar deleitara con las mejores vistas que ofrece el valle. Una vez que se cruza este, se deja el vehículo, se preparan los equipos y comienza el trekking hasta el refugio (la Sala). También contamos con la opción de hacer este trekking de 2 días de duración con noche en el refugio.
Trekking Mirador del Cóndor
Luego de un cafe y un snack en el refugio, se sale caminando por senderos antiguos. Se podrán apreciar las dimensiones y bondades de este hermoso lugar, el cual limita con los Valles Calchaquíes y muestra la inmensidad de la Cordillera Andina.
Antes de comenzar a caminar hacia este mirador, se realizara una Charla de seguridad. Se hablara sobre los planes de contingencia y se darán las advertencias y recomendaciones sobre flora y fauna.
También se tocaran temas como técnicas de senderismo y uso del equipo específico.
Después de un par de horas de caminata se realiza una parada para saborear un rico snack (te-café) en una de las ruinas que dejó el camino del inca. La misma se encuentra en excelente estado de conservación.
Desde este lugar se podrán apreciar formaciones rocosas de gran esplendor.
Continuando el Trekking se llega al Mirador del Cóndor: Una planicie que forma una pradera de altura (3000 msnm).
Aqui se forman pastizales y en verano resaltan la variedad de colores que forman las flores de estación.
Este lugar es importante para el hábitat del cóndor Andino. Es posible ver sus imponentes vuelos por estas praderas.
Un Picnic en la montaña
Llega la hora de comer. El grupo compartira un Picnic en el medio de estas montañas únicas con vistas de la Cuesta del Obispo. Luego de una “sobremesa” se comienza a alistar todo para realizar el regreso al refugio.
Durante el descenso, se hará una visita a las cuevas pintadas, que contienen dentro de ellas pinturas rupestres Incaicas de gran valor histórico.
A partir de este punto resta una hora aproximadamente hasta llegar a la sala (refugio), para luego retornar a la ciudad de salta.
For outdoor lovers, we also offer a 2 day trekking option in the area.
Tour Reviews
There are no reviews yet.
Leave a Review
Show reviews in all languages (8)