La navegación comienza saliendo desde el Muelle Turístico de la ciudad en dirección al Canal Beagle, disfrutando a medida que nos alejamos de la vista panorámica de la costa de Ushuaia y divisando los edificios más importantes: Museo Marítimo (antiguo presidio), Museo del Fin del Mundo, el área industrial, y los montes Olivia y Cinco Hermanos.
Nos dirigimos entonces hacia las Islas Bridges, donde realizaremos nuestra parada y descenso.
Es importante destacar que la caminata que se hace durante esta visita no reviste ninguna dificultad y está al alcance de cualquier persona.
Además de tener la experiencia de caminar en una pequeña isla en medio del Canal Beagle, el objetivo es apreciar algunos de los atractivos fundamentales de la isla.
A pocos metros del muelle se encuentran restos arqueológicos de los asentamientos de los Yámanas o Yaganes (habitantes originarios de la zona) y sus concheros, y a partir de las explicaciones del guía nos imaginaremos cómo vivían.
Además, un corte en la pared del conchero nos permitirá entender mejor y observar la estratificación de las valvas de los mejillones.
Para poder interpretar algo de la flora particular de la isla en medio del Canal de Beagle, recorreremos el circuito de interpretación y así apreciar el desarrollo particular que plantas, flores y frutos alcanzan en este ecosistema especial.
Volvemos a embarcar y navegamos hacia el sudoeste acercándonos a la Isla de Los Lobos, donde desde la embarcación podremos disfrutar de la vista de ejemplares de lobos marinos, observando su hábitat permanente inmersos en un escenario maravilloso.
Continuando la navegación, nos dirigiremos hacia la Isla de Los Pájaros, hábitat de Cormoranes Magallánicos y Cormoranes Imperiales y sector privilegiado para divisar ejemplares de la avifauna marina.
Continuamos hacia el Faro Les Eclaireurs en el archipiélago del mismo nombre, donde naufragó el buque Monte Cervantes en el año 1930. En todos estos puntos de interés, el catamarán se detendrá y hará varios giros para facilitar que los pasajeros tomen las mejores fotografías.
El regreso será a través del Paso Chico, divisando las Estancias Túnel y Fique; y acercándonos nuevamente al muelle turístico tendremos una vista del imponente marco que le da a la ciudad el Monte Martial y el glaciar del mismo nombre.
LUGAR DE SALIDA | Muelle Turístico de la ciudad de Ushuaia. Importante: Para el embarque, el pasajero se presenta por su cuenta media hora antes de la salida en la casilla azul. |
||||
LUGAR DE REGRESO | Muelle Turístico de la ciudad de Ushuaia. | ||||
HORARIOS DE SALIDA DE LA EMBARCACIÓN | Octubre a Marzo: 9.30 y 15.30 hs. Abril a Septiembre: 10 y 15 hs. |
||||
HORARIO DE REGRESO DE LA EMBARCACIÓN | 12.30, 13:00, 18:00 y 18.30 hs. | ||||
VESTIMENTA RECOMENDADA | Chaqueta impermeable + chaqueta polar. Zapatos o zapatillas impermeables con buena tracción. Sombrero o gorro. Anteojos de sol. | ||||
INCLUIDO |
|
||||
NO INCLUIDO |
|
Nota: Travesía Marítima sujeta a condiciones climatológicas que pueden alterar su recorrido o duración.
Additional information
Tour Type | Lacustrine |
---|
Tour Reviews
There are no reviews yet.
Leave a Review