La distancia desde la ciudad al Glaciar Perito Moreno es de unos 80 kms. por camino asfaltado.
Desde su inicio el viaje depara agradables sorpresas saliendo por la ruta Nro. 11, bordeando el Lago Argentino y observando su bahía Redonda.
En ella se puede apreciar una variedad importante de avifauna, destacándose el cisne de cuello negro, el flamenco, la gallareta y el cauquén, entre otras especies.
Se destaca en el paisaje el color amarillo del campo, típico de la estepa patagónica.
Luego de unos 40 kms, y luego de traspasar la entrada al Parque Nacional Los Glaciares podremos observar la vegetación arbórea como ñires, guindos y lengas pertenecientes en su gran mayoría de la familia “notofagus”, además se pueden apreciar flores de diversos colores, entre las que se resalta el notro por su colorido rojo intenso correspondiendo este paisaje al Bosque Andino Patagónico.
Llegaremos luego a “la curva de los suspiros”, llamada de esta forma ya que es el primer punto desde donde tenemos una vista panorámica del Glaciar Perito Moreno.
El Perito Moreno es reconocido como la tercera masa de hielo continental más grande de la Tierra, su pared frontal mide 5 km de ancho y alcanza a medir 80 metros de altura.
Además es uno de los glaciares que forman el Hielo Continental Patagónico.
Realizamos una breve parada para tomar fotografías y proseguimos a Puerto Bajo las Sombras.
A partir de aquí realizaremos el SAFARI NÁUTICO (1 hora de navegación) para tener diferentes vistas de la pared del Glaciar Perito Moreno.
Esta navegación brinda la posibilidad de observar con una perspectiva totalmente diferente las impresionantes paredes del Glaciar Perito Moreno y sus continuos derrumbes sobre las aguas del Lago Rico.
Se podrán observar témpanos que se han desprendido de las paredes.
Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder observar más detalladamente el paisaje. Interesante para fotografías y filmaciones y para tener una experiencia inolvidable frente al gigante blanco.
Nos dirigimos luego a las pasarelas donde tendremos un sector de servicios para los visitantes y un sistema de balcones y caminos peatonales que permiten realizar diferentes recorridos y acceder a diferentes vistas realmente increíbles del Glaciar.
Luego de un tiempo libre para caminatas y almuerzo (opcional no incluido), se inicia el regreso hacia El Calafate.
LUGAR DE SALIDA Y REGRESO | Hoteles céntricos | ||||
HORARIO DE SALIDA | A partir de las 8:30 am. | ||||
HORARIO DE REGRESO | A partir de las 16:30 hs.. | ||||
VESTIMENTA RECOMENDADA | Calzado cómodo y ropa de abrigo (sweater, buzo y campera rompe viento y/o impermeable). Anteojos para sol, crema protectora y guantes. También gorro para sol o de abrigo en caso de que haga mucho frío | ||||
INCLUIDO |
|
||||
NO INCLUIDO |
|
Itinerario
08:30 – 09:15 Recorrida por hoteles
09:40 – 09:50 Parada en Seccional Mitre
10:10 – 10:20 Llegada a Portal Parque Nacional Los Glaciares – Pago de ingresos
10:30 -10:40 Sanitarios
11:00 a 11:15 Mirador Curva de los Suspiros
11:20 Llegada a Puerto Bajo las Sombras (Safari).
11:30 – 12:30 Navegación Safari Náutico (opcional)
11:50 Llegada a pasarelas (quienes no navegan)
12:50 Llegada a pasarelas (quienes navegan)
12:50-15:30 Sector de Pasarelas cuenta con Sanitarios y opción para el almuerzo en Confitería-Shop “Campos de Hielo” o Restaurante “Nativos de la Patagonia” –
Tiempo libre.
15:30 Salida de pasarelas para todo el grupo
16:30 – 17:15 Recorrida de hoteles.
Política de Tarifas
ADULTO +16 AÑOS
MENOR 4-15 AÑOS
0-3 AÑOS FREE
Additional information
Tour Type | Lacustrine |
---|
Tour Reviews
There are no reviews yet.
Leave a Review